top of page

¿Qué debemos considerar para patrocinar a un atleta?

El mundo del deporte nos brinda sonrisas, lágrimas, emoción, pasión y dinero. Esta industria tiene la capacidad de conectar con millones de personas, logrando así un foro perfecto para la exposición de las marcas.


El patrocinio de los atletas es un rubro nuevo en México, pero es una de las mejores formas de posicionar tu marca de una forma relajada, además de involucrarte en una industria dónde se promueve la salud y el bienestar, logrando así un espacio ideal para que tu marca se sitúe en los mejores lugares del mercado.


La elección del atleta es uno de los puntos más difíciles, ya que existen grandes ídolos en el país, pero existen cuatro puntos fundamentales que debes pensar, antes de escoger a que atleta vas a patrocinar.


Interacción con mercado meta

La personalidad del atleta y el entorno en el que se encuentra, son puntos clave para saber si la relación te brindará beneficios.


Coherencia

Los valores del atleta y los de tu marca tienen que ir en sintonía, ya que, si no son parecidos, esta relación podría salir contraproducente.


Imagen fuera del deporte

El atleta no sólo debe ser un ejemplo en la cancha, también debe serlo fuera de la misma.


Interacción en redes sociales

Existen muchos atletas con millones de seguidores, pero con poca interacción en sus publicaciones. Es por ello que es fundamental medir el engagement que tiene.


El patrocinar a un atleta te brindará una nueva oportunidad para conectar con tu mercado meta, esto de una forma diferente y original, además de crear una imagen que se basa en el pro del deporte.

留言


bottom of page